Osteosíntesis
es el procedimiento quirúrgico que permite estabilizar fragmentos óseos
mediante implantes metálicos en contacto directo con el hueso (fijación
interna) respetando las reglas biológicas y biomecánicas.
OBJETIVO:
La osteosíntesis tiene como objetivo lograr una estabilidad suficiente y duradera de los fragmentos óseos que permita la función de la extremidad lo más rapidamente posible.
INDICACIONES:
SISTEMAS DE OSTEOSÍNTESIS:
ALAMBRE
El
alambre flexible de acero de varios grosores tiene muy poca resistencia
en todas direcciones excepto a la tracción. Permite efectuar cerclajes
óseos provisionales o definitivos, y
se utilizan en la colocación de sistemas dinámicos de fijación como el obenque.
El
obenque es un sistema dinámico de alambre colocado y tensado en un lado
de la fractura, de forma tridimensional, y permite que durante
la flexión el trazo de fractura se comprima y se facilite su curación.
CLAVOS ELÁSTICOS DE RUSCH Rush describio el uso a pares de clavos endomedulares flexibles para neutralizar las fuerzas de deformacion por las fracturas. Se pueden utilizar para alinear fracturas distales de tibia o para diafisis cortas como metacarpianos.
PLACA ATORNILLADA
Las placas son dispositivos de fijación interna mediante
tornillos roscados al hueso utilizados para estabilizar dos
extremos óseos que han perdido continuidad (fracturas, osteotomías).
El
sistema de placa atornillada tiene por misión, una vez reducida
la fractura, eliminar las fuerzas que tienden a separar los
fragmentos (separación es equivalente a desplazamiento o movimiento).
Esta separación interfragmentaria es el factor que impide la
consolidación de los fragmentos.
ENCLAVADO
Se
entiende por dispositivo de fijación intramedular o enclavado cuando
el clavo se sujeta firmemente al canal medular por su tamaño y grosor,
para lo cual hay que darle al canal un tamaño uniforme mediante el
fresado previo.
CLAVOS ENCERROJADOS
La
combinación de clavo y tornillo es el clavo en cerrojo o
encerrojado (interlocking nail) que permite dar una mejor sujeción a las
fracturas diafisarias inestables (fracturas de fémur, tibia, húmero)
bloqueando la torsión y el acortamiento.
Complicaciones de la osteosíntesis
No hay comentarios:
Publicar un comentario